Cada 5 de junio se celebra el "Día Mundial del Medio Ambiente" fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 15 de diciembre de 1972.
Este día es un vínculo por medio del cual la Organización de las Naciones Unidas sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales promoviendo la protección y mejoramiento del medio humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y fomentando la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, garantizando así que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.
Cada año el Día Mundial del Medio Ambiente se organiza en torno a un tema y sirve para centrar la atención en una cuestión particular apremiante. El tema de 2017 se centra en la conexión de las personas con la naturaleza, incentivando a las personas a salir al aire libre y adentrarse en la naturaleza para apreciar su belleza y reflexionar acerca de como somos parte integrante y lo mucho que de ella depende el hombre.
Miles de millones de habitantes en zonas rurales en todo el mundo pasan su jornada diaria en conexión con la naturaleza y son plenamente conscientes de que dependen del suministro de agua natural y de que la naturaleza les provea de su modo de subsistencia gracias a la fertilidad del suelo. Estas personas son quienes sufren primero las amenazas que los ecosistemas afrontan ya se trate de la contaminación, del cambio climático o de la sobreexplotación.
Por lo general, es dificil asignar un valor monetario a los dones de la naturaleza. Como ocurre con el aire limpio, no suele apreciarse hasta que es escaso. No obstante los economistas están desarrollando maneras de medir el valor multimillonariode los denominados "servicios de los ecosistemas" que abarcan desde la actividad de los insectos cuando polinizan hasta los beneficios espirituales para la salud o recreativos que aporta practicar senderismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario